 |
EL PROYECTO
Las evoluciones en el ámbito rural (la producción, la fabricación,
el comercio) son bastante intensas, conduciendo a la necesidad
de formación continua de los agricultores, para que ellos puedan
afrontar este nuevo reto. Dos de los aspectos que han tenido un
rápido desarrollo en la agricultura, ofreciendo nuevos potenciales
a los agricultores, son la agricultura ecológica y el turismo
rural. Conviene recordar aquí que el mismo concepto de
agricultura ecológica se llama en inglés “agricultura orgánica”.
Sin embargo, los agricultores rara vez están interesados en la
formación y la capacitación. Esto se debe principalmente a la
carencia de información sobre estos temas y sobre las perspectivas
de desarrollo que les proporciona a los agricultores actuales.
También se debe a la carencia del material adecuado para la
formación de los agricultores adultos.
Hay desde luego instituciones que ofrecen la formación continua,
capacitación y formación para adultos, pero este material no está
a disposición de los agricultores.
Además, la agricultura ecológica, el turismo rural y las actividades
relacionadas con ellos tienden a ser atractivas pero no lo suficiente
para los agricultores, que son quienes más deberían aprovecharlo.
También hay otras personas que no están relacionadas con la
agricultura pero tienen un gran interés en estos temas.
Esto conduce al hecho de que los programas informativos y de
capacitación - debido a su estructura, forma y contenido - son por
lo general más accesibles, o incluso son más específicos para esas
personas que para los agricultores. Por lo tanto, es necesario el
desarrollo de programas educativos, cuyos principales destinatarios
sean los agricultores, y que sean orientados hacia sus necesidades.
El objetivo del proyecto es crear una Red Electrónica Europea Rural,
cubriendo exactamente dichas necesidades. Crearemos una Red de
colaboración entre los Centros que se dedican a la formación de los
agricultores, para desarrollar, cambiar y traducir programas
estándar educativos y material para la formación de los agricultores
adultos.
Las Asociaciones de los Agricultores, o los grupos de agricultores
también pueden participar en la Red, para escoger el Centro
educativo o el material educativo que ellos necesitan, así como
entregar la información relacionada con aquel material, propuestas
para el desarrollo de nuevas materias, etc.
|